“Deconstruyendo a Darwin” de Javier Sampedro, que finaliza así: Con generosidad y con rigor, el periodista aborda la evolución del evolucionismo y llega hasta nuestros días para ofrecer una síntesis posible de la historia de la vida en la Tierra: Muy pocos momentos únicos de grandes saltos no darvinistas, crisis de especiaciones con cierta frecuencia, como las que propone Gould en su equilibrio puntuado, y selección natural en la mayor parte del tiempo de la vida. Nada de adaptación, sino mutaciones acertadas en una historia de constantes saltos en el vacío (jirafas de un solo golpe, camellos justo en el desierto) es, en cambio, la propuesta de Vallejo. En todo caso, dos demostraciones más de la buena salud de Darwin. Un “diagnóstico” que se puede compartir a condición de que se admita que una perfecta salud es compatible con un
Sucesos excepcionales en la Evolución. Máximo Sandín, 2003.
“trastorno psicológico disociativo”, porque convertir los hechos comprobados en excepciones y las especulaciones o creencias jamás verificadas en la norma, puede ser considerado como la construcción de una especie de realidad virtual. Porque sólo esas “pocas excepciones” son suficientes para demostrar la invalidez del modelo teórico. Pero además, si los “pocos momentos” de grandes saltos “no darwinistas” y las frecuentes “crisis de especiaciones” son precisamente los sucesos en los que se producen los cambios evolutivos (los “hechos fundamentales” de Crick), y “la mayor parte del tiempo”, durante la cual lo que se observa es la “estasis” evolutiva, es cuando está actuando la selección natural, ¿cuál es exactamente su papel en la evolución?
Sólo figuran completos los artículos de libre acceso.
Todos los artículos aquí contenidos tienen el único propósito de informar al lector.
There´s only complete information for free access articles.
The content is provided for information purposes only.
Life is Physics: Evolution as a Collective Phenomenon Far From Equilibrium.
Nigel Goldenfeld and Carl Woese
Is a new and general theory of evolution emerging?
Stephen Jay Gould
The relative importance of directional change, random walks, and stasis in the evolution of fossil lineages.
Gene Hunt
Long terminal repeat retrotransposons jump between species.
Andrew J. Flavell
The Modulation of DNA Content: Proximate Causes and Ultimate Consequences.
T. Ryan Gregory and Paul D.N. Hebert
New species evolve in bursts.
Kerri Smith
The Return of Hopeful Monsters by Stephen Jay Gould
Stephen Jay Gould
Saltational evolution: hopeful monsters are here to stay.
Gu¨nter Theißen
Large Punctuational Contribution of Speciation to Evolutionary Divergence at the Molecular Level.
Mark Pagel, et al.
Sudden Origins: A General Mechanism of Evolution Based on Stress Protein Concentration and Rapid Environmental Change.
Bruno Maresca And Jeffrey H. Schwartz
The proper place of hopeful monsters in evolutionary biology.
Gfinter Theil3en
Punctuated Equilibria: An Alternative to Phyletic Gradualism.
Niles Eldredge & Stephen Jay Gould
Homeobox Genes, Fossils, and the Origin of Species.
Jeffrey H. Schwartz